Los abogados de la inteligencia artificial fiable

Abogados de Inteligencia Artificial

Firma de abogados pionera especializada en Derecho de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) probablemente sea la tecnología que tendrá mayor repercusión en el desarrollo de la humanidad durante los próximos años. Asistentes virtuales, robots, sistemas de reconocimiento facial, vehículos autónomos, drones, algoritmos de prescripción de compra digital y de evaluación, sistemas de scoring crediticio, deepfakes…

Sea cual sea la aplicación de IA con la que trabaje o el sistema de IA que le afecte, en Algoritmo Legal le ofrecemos el asesoramiento jurídico que necesita.

¿Qué es la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial o un sistema de inteligencia artificial puede definirse como el software que se desarrolla empleando una o varias estrategias de aprendizaje automático (incluidos el aprendizaje supervisado, el no supervisado y el aprendizaje profundo), estrategias basadas en la lógica y/o técnicas estadísticas como la estimación bayesiana o los métodos de búsqueda y optimización. Según un conjunto determinado de objetivos definidos por seres humanos, este software es capaz de generar contenidos, predicciones, recomendaciones o decisiones que pueden influir en los entornos con los que interactúa.

Fuente: Artículo 3.1 y Anexo I de la Propuesta de Reglamento de IA de la Comisión Europea, de  21 de abril de 2021. 

Aplicaciones más difundidas de la Inteligencia Artificial

Abogados de inteligencia artificial: coches autónomos

La IA en el sector automovilístico

El desarrollo de aplicaciones de IA en el sector del automóvil permitirá una conducción cada vez más inteligente. Algunos ejemplos de implementación de la IA en este sector son los sistemas de aparcamiento automático, la elección de rutas en función del tráfico y el estado de las carreteras, la identificación de situaciones de riesgo e incluso el desarrollo de coches con un sistema de conducción autónoma. Un coche autónomo es capaz de imitar las capacidades humanas de manejo y control, por lo que es capaz de percibir el medio que le rodea y navegar en consecuencia.
Abogados de inteligencia artificial: compra digital

La IA como prescriptor de compra digital

La IA puede utilizarse como elemento de prescripción de compra y consumo de contenidos digitales. Nos referimos a los algoritmos que recomiendan productos que comprar o servicios para contratar, así como contenidos que consumir en función de las preferencias personales. Estas aplicaciones recopilan información sobre hábitos de compra, además de analizar los gustos, intereses o elecciones de contenidos audiovisuales, de forma que recomiendan el consumo de estos contenidos o determinadas compras en función de las predilecciones del usuario.
Abogados de inteligencia artificial: drones

Drones

Un dron es un vehículo aéreo no tripulado (VANT), en inglés UAV (unmanned aerial vehicle), más apropiadamente denominados RPAs (del inglés Remotely Piloted Aircraft System). Hace referencia a una aeronave que vuela sin tripulación, la cual ejerce su función remotamente. Por tanto, un dron es un vehículo sin tripulación, reutilizable, capaz de mantener de manera autónoma un nivel de vuelo controlado y sostenido, y propulsado por un motor de explosión eléctrico o de reacción. La IA ya es capaz de controlar y pilotar drones y actualmente existen drones de reparto, de rescate y salvamento o militares.
Abogados de inteligencia artificial: robótica

Robótica

Una de las principales aplicaciones de la IA es la robótica. La robótica es una rama de la ingeniería mecánica, eléctrica y electrónica y de las ciencias de la computación que se ocupa del diseño, construcción, operación y manufactura de los robots. Se define a un robot como una máquina o ingenio electrónico programable capaz de manipular objetos y realizar diversas operaciones. En la actualidad existen robots de tipo industrial (para fábricas), de servicios (domótica del hogar) y sociales (que en la dimensión social de interacción con un ser humano).
Abogados de inteligencia artificial: deepfakes

Deepfakes

El deepfake consiste en vídeos manipulados utilizando técnicas de IA, que permiten editar vídeos falsos de personas que aparentemente son reales, utilizando algoritmos de aprendizaje no supervisados, conocidos como RGAs (Red generativa antagónica) y vídeos o imágenes ya existentes. El resultado final es un vídeo muy realista aunque ficticio.
Abogados de inteligencia artificial: asistentes virtuales y chatbots

Asistentes virtuales de voz y chatbots

La IA permite el desarrollo de asistentes virtuales de voz integrados en móviles, televisores o altavoces inteligentes. Estos asistentes buscan facilitar la vida del usuario, permiten buscar información en internet, recibir noticias, controlar aparatos de casa u obtener indicaciones sobre cómo llegar a un lugar. Los bots conversacionales (en inglés, chatbot) son aplicaciones de software que simulan mantener una conversación con una persona al proveer respuestas automáticas.
Abogados de inteligencia artificial: identificación biométrica

Identificación biométrica

La identificación biométrica alude a sistemas de IA destinados a identificar personas físicas a distancia, comparando sus datos biométricos con los datos que figuran en una base de datos de referencia. Las fuentes de datos biométricos se relacionan con las características físicas, fisiológicas o de comportamiento de una persona.
Abogados de inteligencia artificial: sector medicina

La IA en el sector de la medicina

Con la IA se pretende desarrollar máquinas y sistemas que permitan hacer un diagnóstico preciso a través de las dolencias, síntomas y resultados de test médicos y de analíticas. Llegado el caso, estos sistemas podrían también recomendar tratamientos en función del perfil del paciente, su morfología y ADN. Además, la IA también puede emplearse en el seguimiento de pacientes.

Únicamente asesoramos a empresas que tienen una política de IA fiable implementada en el diseño de sus productos y servicios. Si su empresa aún no la tiene y desea tenerla, podemos ayudarle.

¿Qué hacemos nosotros y cómo podemos ayudarle?

Abogados de inteligencia artificial: privacidad

Protección de datos personales y privacidad

Asesoramiento en la adecuación al Reglamento General de Protección de Datos de los tratamientos de datos que utilicen IA. Realizamos análisis de riesgos y evaluaciones de impacto de los tratamientos basados en IA teniendo en cuenta su repercusión sobre los derechos y las libertades de las personas.

Abogados de inteligencia artificial: propiedad intelectual e industrial

Propiedad intelectual e industrial

Asesoramiento de la estrategia para la protección de los intangibles de las empresas que utilicen IA en sus productos o servicios, mediante derechos de autor, marcas, patentes, secretos empresariales, nombres comerciales, etc.. Diseño y redacción de contratos de licencia de software y de otros derechos de propiedad intelectual e industrial.

Abogados de inteligencia artificial: ética algorítmica

Ética algorítmica y derechos fundamentales

Realizamos auditorías algorítmicas y de cumplimiento normativo a empresas fabricantes, proveedoras y distribuidoras de IA para ayudarles a que sus soluciones de IA incorporen garantías éticas y legales. Defensa jurídica de consumidores por los daños causados por algoritmos de IA (sesgados, discriminatorios, etc.).

Abogados de inteligencia artificial: responsabilidad civil

Responsabilidad civil y productos defectuosos

Asesoría a empresas fabricantes, proveedoras y distribuidoras de IA para la resolución de conflictos derivados del cumplimientos de contratos tecnológicos.
Asesoramiento jurídico a personas físicas usuarias de sistemas de IA por los daños causados en materia de productos de IA defectuosos.

Abogados de inteligencia artificial: inversión y venture capital

Inversión - Venture Capital

Las startups innovadoras y empresas tecnológicas cuyos productos o servicios incorporan tecnologías de IA suelen estar en el radar de los inversores (business angels, venture capital o fondos de capital riesgo). Le ofrecemos asesoramiento en el diseño y la negociación de contratos de inversión, pactos de socios, constitución de sociedades y joint ventures.

Abogados de inteligencia artificial: privacidad

Protección de datos personales y privacidad

Asesoramiento en la adecuación al Reglamento General de Protección de Datos de los tratamientos de datos que utilicen IA. Realizamos análisis de riesgos y evaluaciones de impacto de los tratamientos basados en IA teniendo en cuenta su repercusión sobre los derechos y las libertades de las personas.

Abogados de inteligencia artificial: propiedad intelectual e industrial

Propiedad intelectual e industrial

Asesoramiento de la estrategia para la protección de los intangibles de las empresas que utilicen IA en sus productos o servicios, mediante derechos de autor, marcas, patentes, secretos empresariales, nombres comerciales, etc.. Diseño y redacción de contratos de licencia de software y de otros derechos de propiedad intelectual e industrial.

Abogados de inteligencia artificial: ética algorítmica

Ética algorítmica y derechos fundamentales

Realizamos auditorías algorítmicas y de cumplimiento normativo a empresas fabricantes, proveedoras y distribuidoras de IA para ayudarles a que sus soluciones de IA incorporen garantías éticas y legales. Defensa jurídica de consumidores por los daños causados por algoritmos de IA (sesgados, discriminatorios, etc.).

Abogados de inteligencia artificial: responsabilidad civil

Responsabilidad civil y productos defectuosos

Asesoría a empresas fabricantes, proveedoras y distribuidoras de IA para la resolución de conflictos derivados del cumplimientos de contratos tecnológicos.
Asesoramiento jurídico a personas físicas usuarias de sistemas de IA por los daños causados en materia de productos de IA defectuosos.

Abogados de inteligencia artificial: inversión y venture capital

Inversión - Venture Capital

Las startups innovadoras y empresas tecnológicas cuyos productos o servicios incorporan tecnologías de IA suelen estar en el radar de los inversores (business angels, venture capital o fondos de capital riesgo). Le ofrecemos asesoramiento en el diseño y la negociación de contratos de inversión, pactos de socios, constitución de sociedades y joint ventures.

Compruebe si su sistema de inteligencia artificial es fiable

Fiabilito es el chatbot de Algoritmo Legal, cuya misión es verificar, de modo preliminar, si un algoritmo de inteligencia artificial (IA) es fiable o no, siguiendo las pautas establecidas por las Directrices Éticas para una IA Fiable de la Comisión Europea de 2019, la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial, elaborada por la Comisión Europea y publicada el 21 de abril de 2021 y la Recomendación sobre la Ética de la IA aprobada por la UNESCO en 2021.

Para ello, Fiabilito responde, sin intervención humana, diversas preguntas relacionadas con la explicabilidad, auditabilidad, trazabilidad y sesgo algorítmicos, entre otras.

Fiabilito, de momento, únicamente evalúa algoritmos de inteligencia artificial implementados en el sector financiero (particularmente, por bancos y cajas de ahorro), en sus productos y servicios ofrecidos a los consumidores. De este modo, es posible tener una idea sobre si el algoritmo de IA utilizado por la empresa financiera evaluada puede ser catalogado como fiable o no.

Abogados de inteligencia artificial: fiabilito

CONSÚLTENOS, PODEMOS AYUDARLE

Contacta con nosotros

  • Si busca abogados expertos en inteligencia artificial y Derecho de la inteligencia artificial fiable, podemos ayudarle.
  • Si desea que le llamemos mencione el prefijo del país donde se encuentra. Por ejemplo: +49 91122233.
  • (*) Requerido cumplimentar

Testimonios - Abogados de Inteligencia Artificial

Aparición en medios - Abogados de Inteligencia Artificial

error: ¡Contenido protegido!