ChatGPT: La IA que responde todas tus preguntas (o casi)

ChatGPT
Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

1. ¿Qué es ChatGPT?

ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por inteligencia artificial (IA). Esto significa que ChatGPT es un chatbot, un chat conversacional, capaz de responder preguntas y mantener una conversación.

Fue desarrollado en el año 2022 y lanzado oficialmente el 30 de noviembre por la empresa OpenAI, una compañía de investigación de inteligencia artificial sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promover y desarrollar inteligencia artificial “amigable” de tal manera que, según dicen, beneficie a la humanidad en su conjunto.

ChatGPT está basado en una versión anterior de OpenAI, el modelo GPT-3 de OpenAI. El modelo actual cuenta con más de 175 millones de parámetros y se ha entrenado con grandes cantidades de información de todo tipo.

Su IA ha sido entrenada para poder mantener conversaciones con cualquier persona, sobre prácticamente cualquier tema, y sorprende la calidad de sus respuestas, su precisión y exactitud. Tal es su capacidad de conversación que el 4 de diciembre, solo cuatro días después de su lanzamiento gratuito, ya tenía más de un millón de usuarios.

Actualmente, ChatGPT puede comprender y responder preguntas en inglés, español, francés, alemán, chino, japonés y árabe. Además, esta IA tiene memoria, lo que significa que recuerda las indicaciones y preguntas anteriores y puede retomar conversaciones.

ChatGPT está sujeto a moderación y supervisión humana, y todas las consultas se filtran para descartar indicaciones potencialmente racistas o sexistas.

2. ¿Conoce ChatGPT las Directrices Éticas para una IA fiable?

Le hemos preguntado y, por lo visto, sí. Esto implica que ChatGPT conoce e integra los principios esenciales para garantizar una inteligencia artificial fiable.

ChatGPT conversación

No obstante, reconoce que, como cualquier otra inteligencia artificial, no es perfecto y es posible que a veces puede proporcionar información imprecisa o incompleta. Los datos de entrenamiento pueden sufrir, a su vez, sesgos algorítmicos, y, en consecuencia, el propio ChatGPT hace bien en recomendar acudir a múltiples fuentes de información para verificar la exactitud y fiabilidad de la información que proporciona, antes de tomar decisiones importantes.

3. ¿Supone ChatGPT una amenaza para el trabajo de abogados, juristas, y profesionales del Derecho en general?

Llama la atención la precisión con la que ChatGPT es capaz de responder consultas jurídicas. Desde definir los elementos de un contrato, proporcionar un modelo de contrato de confidencialidad, saber el alcance de los derechos relacionados con la protección de datos personales o incluso de conocer el contenido de una norma jurídica que, al tiempo de preguntarle a ChatGPT, llevaba apenas una semana en vigor en España (lo que indica que, al parecer, actualizan los datos de entrenamiento diariamente).

En efecto, cuando le preguntamos el 27 de diciembre de 2022, acerca de la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, (más conocida como la Ley de Startups), que entró en vigor en España el 22 de diciembre del año 2022, ChatGPT sabe responder con precisión qué es lo que regula esta ley, tan sólo cinco días después de que entrara en vigor la norma.

chatgpt conversación

A mayor abundamiento, un estudio realizado por los investigadores Michael James Bommarito (de la Michigan State College of Law) y Daniel Martin Katz (de Chicago Kent College of Law y de la Bucerius Law School), revela que ChatGPT es capaz de superar el «Bar Exam», que sería el equivalente estadounidense del examen de la abogacía que todo jurista debe superar si desea ejercer la profesión en España. En efecto, los investigadores concluyeron, tras su análisis, que ChatGPT es capaz de alcanzar una tasa de aciertos del 50,3% en el examen práctico del Bar Exam (más información sobre el estudio realizado y sus resultados en el siguiente enlace donde puede leerse el artículo original: https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=4314839).

¿Significa esto que las profesiones jurídicas están abocadas a quedar en un segundo plano?

Nada más lejos de la realidad. Los profesionales del Derecho son importantes precisamente para resolver asuntos complejos, casos que involucren a varias áreas del derecho a la vez y que impliquen hacer una labor de análisis y comparación y, acaso, de «ingeniería legal» para buscar una solución a un problema concreto. Además, serán precisamente necesarios abogados expertos en inteligencia artificial, protección de datos y privacidad y, en general, especialistas en nuevas tecnologías, que aseguren que este tipo de inteligencias artificiales – que pretenden ser un beneficio para la sociedad en general – no sufran sesgos algorítmicos y que la calidad de los datos de entrada – y, en consecuencia, los de salida – sean fiables, éticos y que respeten los derechos humanos.

5/5 - (1 voto)

Un artículo de Algoritmo Legal.

Firma de abogados española especializada en el asesoramiento legal de los negocios y la tecnología. Asesoramos negocios y proyectos que utilizan la tecnología de la inteligencia artificial con el fin de que alineen su actuación a los parámetros regulatorios y las buenas prácticas sobre una inteligencia artificial fiable (lícita, ética y robusta). Asistimos legalmente a personas que vean afectados sus derechos e intereses por el uso de dicha tecnología.


Licencia de Creative CommonsArtículo bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"

Querido lector: dispones del permiso del editor de Algoritmo Legal y del mismo autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo, siempre que cites la fuente de origen y que no consideres importante que Google penalice tu web por tener contenido duplicado. Así que, simplemente copia lo siguiente:

Algoritmo Legal. ChatGPT: La IA que responde todas tus preguntas (o casi) [online]. Algoritmo Legal. 05/01/2023. https://www.abogadosinteligenciaartificial.com/chatgpt/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo].

error: ¡Contenido protegido!